top of page

Talasemia

  • Foto del escritor: KIARA
    KIARA
  • 16 oct 2021
  • 2 Min. de lectura

Este mes morado llegó con muchas visitas al hospital y a consultorios. Es como si todo se hubiera juntado este mes por así decirlo.


Hace unas semanas, fuimos a Rebagliati para que al enano le saquen sangre para poder determinar si tiene Talasemia ya que en 2019 se lo diagnosticaron pero se corroboró con los análisis del hospital.


Te cuento un poco más...


Está condición se considera dentro del grupo de enfermedades raras por ende ingresa al rubro de personas vulnerables.





La beta talasemia es un trastorno sanguíneo hereditario, donde el cuerpo no fabrica hemoglobina con normalidad. La hemoglobina es la parte de los glóbulos rojos que trasporta oxígeno por todo el cuerpo.


Las anemia es un nivel bajo de glóbulos rojos o de hemoglobina. La hemoglobina es un elemento de los glóbulos rojos. Transporta oxígeno a los órganos, los tejidos y las células. La beta-talasemia afecta la producción de hemoglobina. 



A lo que el pequeño también presenta microcitosis producto de la Talasemia


La microcitosis es un término que se puede encontrar en el informe de la hematología que indica si los glóbulos rojos son más pequeños de lo normal y los síntomas más relevantes que presenta son:

-Fatiga, debilidad muscular y cansancio repetitivo.

-Marcada pérdida de la resistencia.

-Dificultad para respirar.

-Mareo.

-Piel pálida.


Recuerdo que en algún momento me dijeron que hijo sería un niño cansado pero ¿Cómo haríamos con el TDAH?


Siempre pensé, que era contradictorio, un niño cansado pero a la vez con hiperactividad.


Pero con la años fui descubriendo que su hiperactividad es más mental que física, aunque tiene sus momentos "eléctricos".


Realmente este tipo de diagnóstico genera angustia.


Por el momento, hace su vida normal consumiendo ácido fólico, tomando los protocolos de limpieza para evitar virales y tratando de darle la vitamina "O" de olla con mucha paciencia.


Gracias a Dios es la Talasemia que presenta es menor y no alfa que viene hasta con transfusiones de sangre. De igual manera, las tomas de sangre serán cada 4 meses para poder tener un control a lo que al enano le tocará ser valiente.


Así que, entra en el grupo de riesgo, debe vacunarse para evitar contagios y que llegue a mayores. La recomendación es vacunación contra el Covid-19.




Un niño con talasemia minor o rasgo talasémico puede llevar una vida completamente normal. Incluso puede llegar a ser un buen deportista. Siempre es bueno que haga deporte, ya que ayudará a fortalecer su masa ósea.





Sí, me da temor el choque de la vacuna sobre todo por qué no tenemos mucha información en niños pero me toca poner todo en una balanza haciéndole caso a su doctora.

El riesgo las complicaciones del Covid son mayores.

No queda otra ...


Vacuna ahí vamos, aunque no quiera y aunque me ponga más ansiosa de lo habitual.


Definitivamente cada día es un reto en todo sentido pero siempre vamos con fe, tratando de sacar fortaleza de los abrazos de mi hijo.


Porque él es el motor y motivo.



 
 
 

Comments


© 2016 by Mamá Espacial

Proudly created with Wix.com

bottom of page