top of page

🎨 Un break creativo🖍️

  • Foto del escritor: KIARA
    KIARA
  • 14 may 2020
  • 2 Min. de lectura

Siempre les he comentado lo creativo que es #LittleF, su cabecita siempre anda a mil por hora con sus historias fantásticas enfocadas en los súper héroes o artículos que inventa y trata de replicar, generalmente con la ayuda de su Nonno. Y es que de una u otra manera siempre le he inculcado el arte y la idea de que él es capaz de crear lo que quiera pero en esta cuarentena y clases virtuales, l idea se ha acentuado más.

Y es que la impulsividad que lo caracteriza y le genera ciertas dificultades como esperar turnos, decir cosas si pensarlo mucho o ser explosivo ante situaciones que se le escapan de las manos, también promueve el pensamiento creativo.

"Las personas con TDAH a menudo no se inhiben: tienen dificultad para contenerse cuando quieren decir o hacer algo. También suelen distraerse fácilmente (a menos que se hiperconcentren en algo). Los estudios sugieren un posible beneficio de este rasgo. Al tener dificultad para desconectarse de las cosas que están sucediendo en el entorno, pueden pensar que todos esos elementos se combinan de maneras interesantes y generar ideas novedosas."

El peque ahora tiene más pausas creativas entre curso y curso, necesita expresar mucho y a veces no sabe cómo.

Así, no se carga y no se frustra, empieza a planear lo que hará en el descanso promoviendo la organización (tan necesaria) y no se concentra en el aislamiento como tal o preocupaciones que lo invaden que son relacionados al Covid-19.

Como lo estamos haciendo...

Hemos establecido horarios, es decir si tiene clases de 9 a 10 am pues le doy 15 minutos de break creativo. Así no se abruma pero es un tiempo corto para que no se desconecte del todo del "cole". Puede dibujar, pintar, planear algo que tiene en mente o simplemente jugamos una partida de cartas.

Para después de las clases lo dejo libre de actividades, esto "sin querer queriendo" como diría el Chavo, lo tiene un poco desligado de la tecnología, así que le facilito herramientas que tenemos en casa como tizas, pintura, cerámica al frío, hojas de colores, tapitas plásticas o papelotes que utiliza como planos de ejecución y todo lo que esté a mi alcance.

La idea es generar el lado creativo y que ellos estén relajados.

Los cuadros de impulsividad no van a desaparecer, menos ahora con la dosis que recibe de medicación pero están siendo manejados de una manera más zen, entre la respiración, dejándolo que desfogue y conversando con tranquilidad.

Sabe que mamá siempre está ahí para él ❤️

 
 
 

© 2016 by Mamá Espacial

Proudly created with Wix.com

bottom of page