Las rutinas
- KIARA
- 6 ago 2020
- 2 Min. de lectura

Las rutinas son un punto clave para que nuestros hijos se organicen y estableciendo una rutina diaria y/o semanal puede ayudar a gestionar mejor los cambios y a estar preparados para las diferentes cosas que tienen que hacer.
Esto les ayuda a que estén más tranquilos y seguros, los niveles de estrés y ansiedad bajan y establecen rutinas que realmente los ayudan.
"Cuando hablamos de hábitos y rutinas hablamos de automatización de conductas; los niños con TDAH tienen muchísima dificultad para automatizar conductas y esto tiene que ver con el retraso en el desarrollo del lenguaje interno, una guía interna que regula la conducta humana y que nos permite, entre otras cosas, poder realizar tareas complejas que requieren varios pasos."
Las rutinas afectan la vida de manera positiva aunque a veces pataleen y no les guste. En nuestro caso, cuando #LittleF era más pequeño nos ayudó mucho un cuadro de actividades en casa (en el blog tenemos un modelo simple) y aunque ahora esté más grande y todo le "pese" más, sabe que tiene que hacer y en que momento debe hacerlo.
Así que...
¿Cómo podemos ayudarlos?
-Pueden establecer un programa de las actividades diarias con materiales que tengan en casa así pueden hacerlos juntos. -Deja que participe del programa de organización, su opinión es importante. -Concreta un horario y plazo límite para realizar cada una de las actividades establecidas. -Utiliza palabras concretas y simples y/o dibujos. -Ser constantes es la clave. -Plan de recompensas.
Este punto nos funcionó muy bien y no tiene que haber cosas caras o materiales, pueden canjear tiempo de juegos o preparar algo especial.
Este tipo se organización también nos ayuda a los grandes.
Los que me conocen saben que no vivo sin mi agenda personal y laboral, sin mis múltiples alarmas y mis post it pegados por diferentes partes de la casa.
Realmente, organizarme y crear rutinas me ayuda mucho.
Espero les ayude en casa. ❤️
#tdah #tdahsiexiste Fuente: fundacioncadah.org Imagen: web