top of page

Confíen, pero SIEMPRE sigan sus instintos

  • Foto del escritor: KIARA
    KIARA
  • 20 may 2020
  • 3 Min. de lectura

"Cuando decimos que el TDAH se presenta frecuentemente con otros trastornos comórbidos, hablamos de que el TDAH en muchas ocasiones no se presenta sólo, sino que aparece junto a otros trastornos psiquiátricos. Esto es así en el 70% de los casos de TDAH.

De hecho, una persona con TDAH tiene de 6 a 7 veces más probabilidades de tener otro trastorno psiquiátrico o trastorno del aprendizaje.

Entre las comorbilidades más frecuentes destacan: trastorno negativista desafiante, trastorno de conducta, trastorno de ansiedad, trastorno del ánimo, tics, trastorno del aprendizaje… y pueden tener un impacto adicional en la calidad de vida. Cuando el TDAH se asocia a otros trastornos, con frecuencia se complica el diagnóstico".

En nuestro caso, cuando empezamos esta mega aventura, #LittleF obtuvo el diagnóstico TPS - Trastorno del procesamiento sensorial a los 5 años, luego de haber presentado dificultades en el nido y en la casa. Ha avanzado en muchos aspectos con los años, con terapia y con mucha paciencia. No es que lo haya superado pero sí aprendió a adaptarse y a identificar los factores que lo molestan.

A los 6 años recibió el TDAH en su vida, abriéndome los ojos a mundo nuevo de posibilidades. Y para cerrar el círculo (al menos hasta el momento), recibió el TAG -Trastorno de Ansiedad Generalizado y problemas de aprendizaje el año pasado.

En conclusión...

Sí, tiene dificultades para sobrellevar las emociones, sobre todo las de tristeza pero ya la identifica y busca ayuda. Se distrae constantemente y a veces pareciera que no te escucha, pero sí lo hace en la mayoría de las situaciones, se le dificulta la organización y/o funciones ejecutivas. Tiene problemas con la lecto-escritura y se hace un mundo al buscar una palabra en el diccionario. Aprende de una manera más lúdica y dinámica, de una forma muy particular y una en la que la mayoría de los colegios no están dispuestos a hacerlo. No dormía, se levantaba 6 veces en la noche hasta que conoció la medicación y él se siente mejor con ella. A veces está en calma y otras parece como si estuviera conectado a la energía, salta y no puede estar quieto. Siempre quiere ser escuchado y atendido primero, no controla sus impulsos del todo (aunque ha mejorado muchísimo con los años), la frustración la tiene elevada al "mango" y todo tiene que ser en un orden determinado, entre otras cosas más.

Podría seguir contándoles de manera sencilla y directa pero te cuento esto para que sepas que no estás sola, que muchos pequeños pueden recibir un solo diagnóstico o varios como el mío y que somos miles de mamás y papás dándole para sacar adelante a nuestros niños. Todo se puede superar si tenemos las cosas claras, por eso siempre digo que vayan a un especialista en el tema y si pueden recibir una segunda o tercera opinión, háganlo. Y esto lo digo de una manera muy personal y bajo mi propia experiencia.

Confien, pero SIEMPRE sigan sus instintos.

El seguimiento de un especialista y la terapia en si, ayuda muchísimo así como el trabajo en conjunto con el colegio y en casa. Esto es un trabajo multimodal, nunca lo olviden.

No le teman a la medicación, algunos no la aceptan y otros sí, y eso está bien. Evalúa las opciones desde la medicina natural, las terapias alternativas o las tradicionales y piensa en la calidad de vida que deseas que tenga tu pequeño, todo parte por ahí.

Te cruzarás con personas que entenderán lo que viven, otras realmente creerán que exageras o que simplemente te han engañado para sacarte plata. Te encontrarás con personas empáticas y otras que te juzgarán, profesores o colegios que querrán apoyarte y otros que te verán sólo como un negocio.

Hay de todo, así que solo te puedo decir que te detengas un minuto para respirar y aclarar tu mente. Siéntate a analizar la situación con calma y con cabeza fría, tienes un peque que depende de ti y te necesita.

Habrán momentos de paz y otros de tormenta, pero vale la pena cada instante ya que el aprendizaje no termina.

Leán, investiguen, consulten y busquen una tribu de apoyo, estás son sumamente valiosas y lo digo por experiencia.

Como padres, tenemos la responsabilidad de prepararlos para el futuro, no siempre estaremos a su lado y deben aprender a ser independientes y mejores serés humanos.

Y esto lo harán con nuestro apoyo, paciencia y mucho amor.

Un día a la vez, Kiara ❤️

#tdah #tdahsiexiste #adhd #adhdmom Fuente: tdahytu.es

 
 
 

© 2016 by Mamá Espacial

Proudly created with Wix.com

bottom of page