✨Aquí vivimos todos y todos apoyamos✨
- KIARA
- 20 ene 2020
- 2 Min. de lectura

"Establecer tareas y responsabilidades en el hogar para los niños es fundamental, esto les enseña la importancia de ser parte de un equipo y de ayudar."
Debo admitir que soy "Todista" y a veces siento que las cosas salen mejor si YO hago todo (esto me ha traído problemas y muuucho cansancio), me ha costado soltar y dejar que las cosas fluyan pero de eso se trata, de ir aprendiendo.
Nosotros no tenemos ayuda en casa, mi hijo desde muy pequeñito ha visto que hago todos los que haceres. Esto también le ha ayudado entender que el apoyo, si o si se debe dar y más aún desde que mamá está mal de la columna.
Las responsabilidades van de acuerdo a la edad y madurez. Tampoco es exigirles perfección y siempre motivarlos con frases positivas.
Por ejemplo #LittleF me ayuda con:
-poner la ropa sucia en el cesto. -guardar su ropa limpia en los cajones establecidos. -ordenar sus juguetes. -aspirar o trapear (esto le encanta) -poner la mesa y hacer limonada. -lavar los platos. -alimentar, pasear y limpiar a Wanda (dentro de lo que puede). -ayudar en la preparación de la comida. -preparar postres sencillos. -regar el jardín o macetas. -ayudar a lavar el carro sobre todo en verano 🤣 -preparar desayunos sencillos. -ayudarme con la lista de compras. -tender su cama.
Entre otras cosas...
El niño debe aprender que los papás no están solamente para atender sus necesidades y que si todos colaboramos habrá más tiempo para disfrutar en familia, jugar, ver pelis y demás.
Hay días en que le cuesta hacer sus deberes, se olvida o anda en las nubes pero con paciencia y cariño las cosas fluyen mejor y si hay música para bailar y cantar, las risas empiezan a salir haciendo la tarea más divertida