Adptación curricular
- KIARA
- 26 feb 2021
- 2 Min. de lectura

Siempre menciono las adaptaciones curriculares como estrategia de aprendizaje y evaluación del peque.
La psicóloga me explicó que están dirigidas a estudiantes con necesidades educativas especiales pero también para estudiantes con "atención a la diversidad". La verdad de la mermelada, es que mucho hace la disposición que tenga el profesor o tutor, si tiene las ganas de aprender y entender las necesidades de tu peque, será un HIT.
Pero ¿Qué es la adaptación curricular?
Es un tipo de estrategia educativa generalmente dirigida a estudiantes con necesidades educativas especiales, que consiste en la adecuación en el currículum de un determinado nivel educativo. El objetivo de hacer que determinados objetivos o contenidos sean más accesibles a un alumno o bien, eliminar aquellos elementos del currículum que les sea imposible alcanzar debido a las dificultades que presente. Se trata de tener en cuenta las características individuales del estudiante a la hora de planificar la metodología, los contenidos y, sobre todo, la evaluación.
¿Qué es la adaptación no significativa?
Son apoyos curriculares que no modifican sustancialmente los factores internos del currículo oficial.
Se modifican:
-La metodología.
-La organización.
-El ambiente.
También puede modificar ligeramente los contenidos, pero sin existir un desfase curricular de más de dos cursos. Esto no significa que afectará los objetivos de la enseñanza.
Por ejemplo:
-Dar más tiempo al estudiante para realizar los trabajos y los exámenes.
-Ubicar al estudiante cerca al profesor y a la pizarra.
-Evitar las distracciones (puerta o ventanas).
-Reducir palabras a redactar.
-Omitir la evaluación de caligrafía.
-Reducir cantidad de ejercicios.
-Emplear sistema de apoyo entre compañeros.
-Generar acompañamiento y supervisar al estudiante de manera diaria.
-Asegurarse de que el estudiante comprendió o prestó atención a las indicaciones dadas.
-Calificar o evaluar de acuerdo a sus potencias.
- Fragmentar las tareas o asignaciones.
-Simplificar las indicaciones en el aula.
-Permitir momentos de desplazamiento en el aula.
¿Quién determina el currículo nacional?
De acuerdo con la Ley General de Educación, el Currículo Nacional es la base de la Política Pedagógica Nacional, y el Ministerio de Educación (Minedu) es responsable de diseñarlo. En base a mi experiencia personal, la adaptación la hemos trabajado con la psicóloga de cabecera del peque y basado en la evaluación de aprendizaje que se le realizó.
Y desde que tuve esa info en mis manos, he solicitado la adaptación curricular en cada colegio, gracias al cielo hemos tenido la suerte que de una u otra manera se ha respetado.
Este año presentaré los documentos y evaluaciones del peque a la nueva tutora, esperando que este año escolar sea mucho mejor.
Comments