top of page

✏️ "Clases virtuales... No me gustas" ✏️

  • Foto del escritor: KIARA
    KIARA
  • 6 abr 2020
  • 2 Min. de lectura

Hoy regresaron a clases virtuales muchos niños, aunque sé que la mayoría ya las iba recibiendo hace semanas, con tareas largas y miles de hojas para imprimir.

La verdad es que no me convencía mucho la idea, mi pequeño amor tiene una forma diferente de aprender y definitivamente de la manera coordinada (vídeos hecho por la miss y audios con las indicaciones) no iba funcionar del todo. Cada colegio tiene una forma y método y hay que fluir con la corriente.

Esta mañana, re-hice la clase, tuvimos que parar varias veces los vídeos para poder explicarle con ejemplos mientras verificaba que me estuviera mirando y prestando atención.

Una vez entendido el tema, pudo sentarse a escribir la teoría, a su tiempo y espacio. Un poco atrasado con el grupo pero avanzando con fe.

Me sorprendió que fuera el segundo en enviar su trabajo hecho, la verdad es que hasta el peque se asombró, sonrió de lado cuando se dio cuenta y siguió trabajando.

Pero no todo es "color de rosa", la frustración, sus resoplidos y golpes en la mesa estuvieron presentes toda la mañana, tuvo que parar varias veces para darse un "espacio" y respirar.

Y de paso mamá también...

😣

El estudiar en casa no es sencillo, es una rutina diferente y con una estructura no habitual para el enano. Como él dice "es difícil para mí entender los vídeos, no puedo levantar la mano y preguntarle en ese momento a la miss y me mareo con todo esto" y es que se pierde en el espacio y su mente maravillosa empieza a volar, imaginando que manualidades hará al terminar la clase.

Aquí una pequeña explicación del porqué sucede lo que sucede...

"Las personas con TDAH tienen alteraciones en el córtex pre frontal del cerebro. Para que lo entendamos, esta zona es la que nos ayuda a pensar las diferentes formas de hacer algo, valorando nuestra experiencia y calculando qué pasará si ejecutamos cada una de las posibles soluciones al problema que queremos resolver. Esta zona también nos ayuda a perseverar en una acción hasta terminarla aunque sea algo que nos resulte pesado. Un TDAH lo deja todo para el último momento, a pesar de que le acarree consecuencias muy negativas. Son expertos en la procrastinación.

Otra zona del cerebro que también está alterada en un TDAH es la que procesa las recompensas. Se trata de una parte más interna, situada en los llamados ganglios basales. Esta área es la que hace que las cosas nos parezcan interesantes. En el caso de los niños con TDAH suele estar afectada y los estímulos normales no les resultan atractivos, sólo cuando algo les parece interesante, sólo en ese caso, son capaces de prestar atención. A veces incluso hasta niveles obsesivos."

Entendido esto (gracias Internet por tanta información) este tipo de clases son complicadas para el enano por el problema de aprendizaje pero no son imposibles.

Mañana nos toca matemáticas y personal social pero me preocupa la parte numérica, siendo matemáticas una materia abstracta quiero ver como lo dictarán y como lo recepcionará así que también me da mucha curiosidad.

Así que a descansar, mañana hay que madrugar ya que arrancan a las 8:30 y terminan a las 11:30 am.

Paciencia...

Mucha paciencia ❤️

Un día a la vez

 
 
 

© 2016 by Mamá Espacial

Proudly created with Wix.com

bottom of page