La llegada del Coronavirus al Perú
- KIARA
- 6 mar 2020
- 3 Min. de lectura

Desperté escuchando que el primer caso de Coronavirus (covid-19) en nuestro país, está confirmado.
Estas semanas, he estado concientizando al peque sobre este tema. Mi hijo tiende a "Chapar" las virales con facilidad por que tiene Talasemia, una anemia crónica genética La cuál estamos haciendo seguimiento y controlando con la hematóloga. Así que, sí, estos temas me preocupan un poco más de lo normal.
Sin asustarlo, le expliqué de donde viene el covid-19 y como hemos salido adelante con otros virus como H1N1.
Pero... ¿Qué es el Coronavirus?
La enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) es una enfermedad respiratoria que causa fiebre, tos y dificultad respiratoria. Algunas personas con COVID-19 han fallecido. Algunas personas no tienen síntomas o presentan solamente síntomas leves.
¿Cómo se transmiten las infecciones por coronavirus?
En general, los coronavirus humanos se transmiten de una persona infectada a otras a través de:
-El aire al toser y estornudar -Contacto personal cercano, como tocar o estrechar la mano -Tocar un objeto o superficie con el virus para luego tocarse la boca, la nariz o los ojos antes de lavarse las manos.
¿Cuáles son los síntomas de las infecciones por coronavirus?
Los síntomas dependen del tipo de coronavirus y de la gravedad de la infección. Si tiene una infección de las vías respiratorias superiores leve a moderada, como el resfriado común, sus síntomas pueden incluir:
-Secreción nasal -Dolor de cabeza -Tos -Dolor de garganta -Fiebre -Malestar general
Algunos coronavirus pueden causar síntomas graves. Las infecciones pueden convertirse en bronquitis y neumonía, las que causan síntomas como:
Fiebre, que puede ser bastante alta si tiene neumonía -Tos con flema -Falta de aliento -Dolor u opresión en el pecho cuando respira y tose -Las infecciones severas son más comunes en personas con enfermedades cardíacas o pulmonares, personas con sistemas inmunitarios debilitados, bebés y adultos mayores.
Por ahora, el trabajo con mi hijo es recalcar la buena alimentación para levantar defensas y el lavado de manos constante y el uso de Gel antibacterial con base de alcohol de al menos 60% de alcohol, que es uno consejo más repetitivos.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), este debe realizarse durante al menos 20 segundos, con agua y jabón y cubriendo todas las superficies de las manos y de ser posible hasta el codo ya que al estornudar se debería tapar con el antebrazo.
Además del lavado de manos, se recomienda:
1. Evita tocarte los ojos, la nariz y la boca. Según expertos, esta es la forma en que el virus penetra en el cuerpo.
2. Mantente alejado de los enfermos. "no acercarse demasiado a alguien si está enfermo. Cuanto menor es la distancia, mayor es la probabilidad de contagio".
3. Evitar el saludo con beso y mano. Es mejor saludar de lejos y hacer el saludo de Spock
El uso de mascarillas regulares no te ayudará, no son especiales para evitar este tipo de virus y lamentablemente las provisiones de estas se están agotando por el pánico global así como también del Gel antibacterial.
Dejan sin protección a los que REALMENTE NECESITAN estos productos.
La OMS recomienda el uso de mascarillas en el caso de las personas que presentan síntomas de la COVID-19 y en el de quienes cuidan de personas que tienen síntomas como tos o fiebre. El uso de mascarillas es crucial para los trabajadores de la salud y las personas que cuidan de alguien (sea en casa o en un establecimiento sanitario).
Así que si me lees, no entren en pánico, conversen en casa sobre las medidas que se pueden tomar. No provoquen un desabastecimiento de mascarillas y Gel.
La semana pasada, fui hacer compras en un supermercado buscando Gel para enviarle en la bolsa de aseo de #LittleF como me indican en la lista de útiles y oh maravilla, no había ni el más diminuto. El personal me indicó que mucha gente levantaba el producto con desesperación.
Así que a cuidarnos todos, no solo por el Covid-19, en este momento estamos expuestos al Dengue (noticia que aún no explotan y no le dan mayor cobertura), el uso de repelentes y fumigación es indispensable.
¡TRANQUILIDAD!
Imágenes: weinmankow