¿Sabemos realmente que es lo que sucede con nuestros hijos?
- KIARA
- 1 ago 2019
- 1 Min. de lectura

Hace unos días leí un artículo en donde mencionaban que a veces es más sencillo ver los síntomas obvios de algún trastorno pero en niños, jóvenes o adultos que padecen tdah no es tan notorio y "es que es uno de los pocos trastornos en donde primero se critica, señala y castiga" cómo por ejemplo la dificultad para manejar sus emociones, controlar impulsos, problemas para planificar y organizar sus tareas, olvidos constantes, no saber cómo interactuar con otros niños, la intensidad de sus reacciones entre otras cosas. Es común oír frases como "Pero, ¿quieres quedarte quieto?", "¿Puedes calmarte? No es para tanto" o "No entiendo por qué no te puedes comportar como los demás". Esto NO ayuda para nada, al contrario esto lo único que hace es generar una "caída" emocional, les hace sentir mal e incomprendidos como si lo que hicieran fuera incorrecto cuando lo que buscan es expresarse. Debemos ser conscientes de lo que les sucede tanto en casa como en el colegio y comprender que el niño no quiere actuar de esa manera, simplemente no tienen la capacidad de concentrarse o comportarse como uno espera. Una vez que comprendamos esto, podremos ayudar a nuestros niños, para que puedan superar diversos obstáculos que se les irán presentando sin dañar la relación familiar que tenemos. La comprensión y entendimiento es básica para poder apoyarlos! Y sobre todo cómo papás es nuestra labor leer, investigar y aplicar de la mejor manera posible, es decir con calma, mucha paciencia y amor. Te dejo el link de este artículo que me pareció muy bueno y ayudará muchísimo! http://bit.ly/2YE6eMm