top of page

Yo me aburro

  • Foto del escritor: KIARA
    KIARA
  • 13 sept 2017
  • 4 Min. de lectura

Este escrito es una colaboración para las bellas de Mamás Blogueras Peruanas

No te ha pasado que tu hijo de vez en cuando se queja de aburrimiento cuando no tiene el tv prendido o no tiene la Tablet cerca. Pues los niños con TDAH lo hacen todo el tiempo me ha pasado que hasta teniendo la tv prendida simplemente se voltea y dice “Estoy aburrido, no sé qué hacer” y a veces este aburrimiento se puede convertir en reacciones negativas.

Este tipo de aburrimiento se pueden manifestar tanto en casa como en el colegio y ahí vienen los conflictos con las ideologías o metodologías de las instituciones ya que se malinterpreta el estado de aburrimiento con malacrianza.

Claro, el niño TDAH o TDA muy aparte de su déficit de atención si no encuentra interesante una clase y creo que esto abarca a todos, pues simplemente se aburrirá y empezará hacer cosas que le gusten o entretengan y es ahí donde son enviados a la sala de Dirección o les ponen tiempo fuera pero el mensaje es claro.

Los niños TDAH buscan la novedad, la emoción y la estimulación continuamente, según estudios de investigación sugieren que puede ser debido a la estructura y composición química de sus cerebros. Pero como por lo general no tienen control de sus emociones y su cerebro trabaja de una manera diferente pues simplemente no encuentra el nivel de excitabilidad necesaria para que se active las funciones que le indican que deben estar quietos, sentados y obviamente prestando atención.

Cuando estamos en casa o en la calle:

#LittleF es el clásico caso de “Mamá, no sé qué hacer y estoy realmente aburrido” y puede estar en un parque de diversiones con muchas actividades. Simplemente no sabe y es ahí cuando nosotros entramos a tallar con opciones y hacerlas interesantes con retos y competencias es decir hacerlas llamativas. Para muchos esto puede significar que le estamos resolviendo la vida por decirlo de una forma pero muchas veces utilizamos el “busca que hacer” pero cuando estos recursos se agotan, ya que ellos tienen buena ideas, ideas emocionantes y creativas pero carecen de habilidades para planificar, organizar y ejecutar en algunos casos y es ahí cuando entramos nosotros con las opciones.

Muchas veces el aburrimiento se puede convertir en frustración y esto llama la impulsividad y en nuestro caso es lo que tratamos de evitar.

Pero el aburrimiento no es malo en cierto grado, es importante que se aburran porque eso despierta su lado creativo y ejercitan estas facultades que carecen incluso para los chicos con TDAH ya que sin llegar a extremos pueden con un poco más de tiempo resolver ciertas situaciones siempre observándolo para ayudarlos cuando lo necesiten.

Así ayudo a #LittleF con su aburrimiento en la mayoría de situaciones y también lo pueden hacer así:

-Fomentar la planificación y la estructura.- Conversar con su hijo con un tiempo debido por lo general yo lo hago con un día de anticipación, cualquier actividad o realizando una lista de las cosas que vamos a hacer o él quiera hacer durante su tiempo libre. Así no sentirá un vacío y estará preparado para lo que vendrá. Recuerda que los niños TDAH necesitan estructura y base sólida para que no se desestabilicen.

-No le resuelvas todo de golpe.- Déjalo que se aburra, es el primer paso con suerte él podrá resolver que hacer o buscar elementos que lo entretengan pero si no llegara a hacer pues podrías invitarlo a realizar actividades contigo.

-No usar la tv, Tablet, IPOD o celular como salvavidas.- Tienen derecho a ver tv y demás pero con tiempos establecidos es decir poner reglas de uso y no dárselos en momentos en que tú estás ocupado y necesitas que ellos estén tranquilos ya que lo tomarán como herramienta de distracción y será la salida más sencilla para todos pero no es la correcta.

Cuando están en el cole:

En el colegio la historia es completamente distinta, un niño TDA/TDAH por lo general pierde el interés de la clase dictada después de 10 minutos, comienzan a ver por la ventana o moverse en su silla o buscan como es en el caso de #LittleF papelitos para recortar y pegar. Es difícil y aunque él presta atención de una manera diferente ya que capta la clase de manera visual y auditiva (a veces parece que no te escuchó pero él ya lo hizo, analizó y proceso la idea) las metodologías no permiten este tipo de comportamiento. No creó que el colegio tenga por propia voluntad (como en la mayoría de colegios) el adaptar un currículo para niños TDAH ya que ellos no tienen soporte legal u obligación pero conversando con la profesora podrían crear adaptaciones en sus clases, es decir, intentar sentar a tu hijo cerca a la profesora, darle tareas dentro del curso explicarle de una manera más gráfica la lección para llamar su atención, conversar con Dirección, explicar el caso de tu hijo con un soporte psicológico en donde se puede plantear una evaluación diferenciada.

Pero no en todos los colegios encontraremos estos ángeles salvadores, por experiencia propia, a veces no se puede contra el sistema.

La mejor opción es buscar un colegio tolerante y personalizado, poco alumnado y de preferencia con un programa inclusivo y aunque nuestros niños no entran este programa pueden ser parte de diversidad, trabajar en casa con los niños con juegos que estimulen la concentración y las funciones ejecutivas. Hacerlos conscientes de que a pesar de que pierdan el interés por la clase deben poner de su parte y hacer un grupo de ayuda de asignaturas con los papás del salón ya que felizmente contamos con el soporte de la tecnología y el Whatsapp es una herramienta súper útil.

El “yo me aburro” es muy común y pueden afectar muchos en ámbitos como el social, familiar y escolar pero con paciencia y tácticas podemos tener un plan de contingencia.

© 2016 by Mamá Espacial

Proudly created with Wix.com

bottom of page